
Para quien aún no lo sepa, la palabra inglesa tarp significa lona. Así, un tarp no es más que una lona o un toldo con el que aventureros y aficionados a la supervivencia, excursionismo y bushcraft usan para hacer vivacs y configurar diferentes tipos de refugios simplemente doblándolo de diferentes formas y amarrándolo por diferentes puntos.
Realmente, cualquier lámina plástica, como un saco grande de basura, puede servirnos. Pero en las tiendas online puedes encontrar toldos creados específicamente para estos usos que ofrecen impermeabilidad, ligereza y puntos de amarre reforzados con un precio muy ajustado. Por ello, si te gusta la naturaleza, la acampada, la aventura, la supervivencia, etc, no hay razón para que no adquieras uno.
Puedes encontrar tarps en diferentes tamaños, pero para nuestra comparativa hemos elegido tarps de 3×3 metros puesto que es con diferencia el más habitual y el que ofrece la mejor relación entre tamaño, peso y prestaciones.
Tarp Lomo

El Tarp 3×3 de la marca Lomo recuerda mucho en su configuración al toldo de DD Hammocks, pero es bastante más barato. Tiene 16 puntos de anclaje más 3 en la línea central. Son ojales de Nylon muy resistente con las costuras reforzadas. En el paquete incluye 4 piquetas y dos cuerdas tensoras. Es de color verde oscuro.
Lo bueno…
Lo no tan bueno…
- Material impermeable.
- Puntos de fijación reforzados
- Amarres
Toldo Rayco

El toldo Rayco está fabricado con Tela Oxford 210D Rip-stop con los bordes reforzados que soporta una columna de agua de 2000mm. Se vende en 5 colores muy alegres y, además, color camuflaje. La cara interna es plateada. Tiene 8 puntos de anclaje: 4 en las esquinas y otros 4 en el centro de cada lado. Tienen las costuras reforzadas y son de nylon con ojales metálicos, lo cual proporciona una gran resistencia y durabilidad. El paquete incluye 6 piquetas, 6 cuerdas y dos mosquetones para sujetar la carpa a la mochila. El fabricante cambia el producto o lo reembolsa durante 18 meses después de la compra si presenta algún problema de calidad.
Lo bueno…
Lo no tan bueno…
Tarp Unigear

Unigear nos ofrece su tarp en tres colores posibles: café, gris y verde. La cara interna de este modelo es plateada. El material (nylon de paracaídas) resiste resiste una columna de agua de 2000mm para protegernos de la lluvia proporcionándonos un refugio cómodo y resguardado de las inclemencias del tiempo. Tiene 16 anclajes más dos en la línea central. Son de nylon muy resistente con un ojal metálico y las costuras vienen reforzadas en esas zonas.
Lo bueno…
Lo no tan bueno…
Toldo tarp DD Hammocks

Nos encontramos ante uno de los tarps más vendidos. Está fabricado con poliester 190T que soporta una columna de agua de 3000mm. Ofrece una magnífica relación entre peso y resistencia. Tiene 16 puntos de fijación más tres en la línea central, todos ellos reforzados. En el paquete se incluyen 4 piquetas y cuatro cuerdas tensoras de nylon trenzado de unos 2 m. con su correspondiente deslizador.
Lo bueno…
Lo no tan bueno…
¿Por qué debes comprar un tarp?
Ahora que ya hemos visto las ventajas y los inconvenientes de los tarps más vendidos del mercado, es el momento de que hagas tu elección. Y lo primero que debes preguntarte es cuales son las razones para comprar un tarp.
1.- Se trata de un accesorio muy económico, y al alcance de cualquier bolsillo, pero esa no debería ser la única razón.
2.- En la práctica, un tarp resulta una elección magnífica para quienes les gusta aventurarse sin tener que cargar con una pesada tienda de campaña. En efecto, un tarp es muchísimo más ligero y menos voluminoso, con lo cual tus piernas y tu espalda te lo agradecerán.

3.- Debería formar parte del contenido de tu mochila de 72 horas. Sí, un tarp te proporcionará a ti y a los tuyos un techo y un refugio seco que os proteja en caso de catástrofe.
4.- Incluso si usas tienda de campaña, está muchas veces estará al sol. Un tarp añade muy poco peso a tu equipo y proporcionará sombra para tu tienda, con lo que podrás estar más fresco y cómodo. También te proporciona un avance o toldo impermeable que te permitirá realizar actividades fuera de la tienda, como cocinar, incluso aunque llueva.
5.- Un tarp te permitirá y te obligará a aprender determinadas técnicas de supervivencia y bushcraft, como hacer diferentes tipos de nudos y configurar los tipos de refugios que se pueden improvisar con un tarp.
6.- Usar un tarp es una de las formas más intrépidas de acampar en la naturaleza, muy propia de los más aventureros, y te hará sentir como tal.

Como ves, si te apasiona el excursionismo, la naturaleza, la aventura en cualquiera de sus vertientes, hay un montón de razones para que adquieras uno de estos tarps.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor Tarp?
Todos los tarps analizados te darán muchas satisfacciones, pero como seguro que esperas que nos mojemos, ahí va nuestro veredicto.
El ganador del análisis: Tarp DD Hammocks 3×3
Nosotros nos quedamos con el tarp DD Hammocks como ganador absoluto. Se trata de un tarp un poco más caro que los demás, pero con una gran calidad y una amplia trayectoria a sus espaldas. Ofrece un montón de fijaciones para realizar cualquier refugio que puedas imaginar y una impermeabilidad y resistencia fuera de toda duda
La mejor relación calidad – precio: Tarp Lomo 3×3
El Tarp de la marca Lomo es muy parecido al DD Hammochs, de hecho parece una imitación; tiene sus mismos puntos de anclaje, pero cuesta casi la mitad. Así que es una magnífica opción si no quieres gastar tanto dinero.
- Material impermeable.
- Puntos de fijación reforzados
- Amarres